Nos preocupamos por brindar un ambiente motivador que asegure el logro de aprendizajes significativos a través del desarrollo de una metodología activa, participativa y colaborativa de nuestros estudiantes. En la cual, el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje teniendo una participación libre y espontánea a través de diferentes estrategias en las cuales se ponen énfasis en la investigación, descubrimiento, construcción y desarrollo de conceptos, habilidades y destrezas. Los programas académicos y formativos de nuestra escuela están orientados al desarrollo de habilidades y actitudes que les permitan a nuestros estudiantes actuar con suficiente autonomía, responsabilidad, respeto, solidaridad y honestidad; desarrollando así mismo la capacidad de enfrentar y superar situaciones adversas.
Nuestro objetivo primordial es la formación integral de nuestros estudiantes. Por ello que es importante el desarrollo de todas sus dimensiones (físico, cognitivo, espiritual, social y psicológica).
Nuestra propuesta pedagógica se desarrolla bajo el enfoque de la filosofía Reggio Emilia, en la que no solo el estudiante y los docentes son los actores sino es todo el entorno en la que ellos se desenvuelven, inspirada en el constructivismo pensando que todo conocimiento debe estar contextualizado; y la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos, realizando un trabajo transdiciplinario a través de proyectos educativos que tienen el objetivo de integrar todas las áreas buscando los vínculos y la contextualización de los conocimientos reforzando el aprendizaje colaborativo, la autorregulación y el aprendizaje social propiciando el desarrollo de las habilidades blandas para reforzar las relaciones interpersonales de nuestros estudiantes.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
¿Qué tipo de personas forma SGS?

- Autónomo.
- Expresivo.
- Consciente de sí mismo y de su entorno.
- Investigador.
- Creativo.
LAS 05 DIMENSIONES QUE POTENCIAMOS EN LOS ESTUDIANTES DE SGS
Dimensión Fisico-Biológica
Con una corporeidad adecuada con hábitos alimenticios saludables y de higiene, haciendo uso de las disciplinas deportivas y actividades artísticas de su preferencia, para conseguir seguridad y confianza.
Dimensión Emocional
Capaces de identificar sus emociones, comunicarlas asertivamente; con el fin de fortalecer su autoestima y potenciar sus habilidades.
Dimensión Social
Consciente de sí mismos y de los demás, en aras de la solución de problemas logrando el “ganar – ganar”.
Dimensión Cognitiva
Con autonomía intelectual para “aprender a aprender” a través de proyectos interdisciplinarios y estrategias como el Design Thinking, para desarrollar el pensamiento crítico e innovador.
Dimensión Espiritual
Capaces de reconocer las necesidades afectivas de los demás (otredad), demostrando amor, compañerismo, empatía, solidaridad y tolerancia.
PROPUESTA INICIAL
Nivel Inicial
SGS aplica una metodología acorde a las necesidades del nuevo estudiante quién, en interacción con los demás y el ambiente, construye sus aprendizajes con la finalidad de ejercer su autonomía y ciudadanía de manera responsable.
Nuestra propuesta pedagógica inspirada en la filosofía Reggio Emilia se basa en la mirada potente del niño como:
Protegonista de sus aprendizajes.
|
Explorador e investigador de su entorno.
|
Autónomo, con voz y pensamiento propio.
|
Competente, capaz de ser, estar y hacer.
|
PROPUESTA PRIMARIA
Nivel Primaria
SGS aplica una propuesta socio constructivista que enfatiza el aprendizaje cooperativo, además promueve el desarrollo de competencias en un ambiente democrático y participativo que busca el bien común, bajo el enfoque de la Filosofía Reggio Emilia.
Participante activo en la construcción de los aprendizajes.
|
Explorador(a) e investigador(a) de su entorno.
|
Autónomo(a), con voz y pensamiento propio.
|
Competente, capaz de ser, estar y hacer.
|
Áreas foco para desarrollar las competencias de los estudiantes:



PROPUESTA SECUNDARIA
Nivel Secundaria
Nuestra propuesta pedagógica de 1er a 3er año, considera el enfoque por competencias y la teoría socio constructivista, que considera el estudiante como agente transformador de la sociedad, capaz de resolver problemas orientados al bien común. En 4to y 5to año, se prioriza la preparación activa, democrática, crítica y emprendedora de los estudiantes.
En todo nivel, fomentamos el desarrollo de habilidades blandas y duras que prepara a nuestros estudiantes para adaptarse a un mundo competitivo y exigente.
Habilidades duras o intelectuales
Habilidades blandas o socioemocionales
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
El currículo se concreta a través de módulos de aprendizaje y proyectos (ABP) dando lugar a la exploración, la indagación y el descubrimiento en situaciones de la vida cotidiana.
SGS desde su rol y aporte a la educación, busca que los estudiantes desarrollen toda su potencialidad para ello, hacemos una declaración con nuestras líneas institucionales. Esto nos permite acompañar a los estudiantes desde la investigación cotidiana y hacer política desde la propia escuela para generar mejoras en toda la comunidad.
Estas son nuestras líneas institucionales:


TALLERES
El arte es considerado en SGS, como un elemento esencial en el desarrollo y evolución del aprendizaje, pues ésta cultiva una sensibilidad que conduce al estudiante a desarrollar una ética sólida para su vida adulta.
HORARIO DE LOS ESTUDIANTES
Nivel Inicial
Grado | Ingreso | Inicio de Clases | Horario de Salida |
---|---|---|---|
Aula 3, 4 y 5 años | 7:45am a 7:59am | 8:00am | 1:00pm |


Nivel Primaria
Grado | Ingreso | Inicio de Clases | Horario de Salida |
---|---|---|---|
1er y 2do grado | 7:30am a 7:59am | 8:00am | 2:00pm |
3ro a 6to grado | 7:30am a 7:59am | 8:00am | 2:40pm |


Nivel Secundaria
Grado | Ingreso | Inicio de Clases | Horario de Salida |
---|---|---|---|
1ro a 5to secundaria | 7:40am a 7:49am | 7:50am | 3:00pm |

